sábado, 22 de octubre de 2016

Equilibrio de las Formas


EQUILIBRIO PERFECTO 
Dos manchas iguales en tamaño, color y configuración, y situadas a igual distancia del centro del campo visual presentarán un equilibrio perfecto, pero también un resultado estético demasiado regular y monótono.
EQUILIBRIO POR EQUIVALENCIAS 
Para romper la uniformidad, se sustituye una de las figuras por otras dos menores, cuyas áreas sumadas equivalgan al área mayor. La composición gana en variedad.
EQUILIBRIO POR CONTRAPESO 
Contrarrestar el peso de la primera figura con el tamaño y posición de la segunda. Composición más dinámica y activa.
EQUILIBRIO CROMÁTICO  
Para lograr el equilibrio de color entre dos tipos cromáticos de diferente peso visual, se aumentará proporcionalmente el tamaño de las formas correspondientes al tono más ligero.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario